Inicio Economía Yayo Sanz Lovatón plantea a estudiantes de la UASD que la logística será el “petróleo” de la República Dominicana

Yayo Sanz Lovatón plantea a estudiantes de la UASD que la logística será el “petróleo” de la República Dominicana

por Informador RD

El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, afirmó ante estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) que la logística representa el futuro de la economía dominicana, impulsada por el posicionamiento del país como un hub logístico regional.

Durante su intervención, Sanz Lovatón compartió estadísticas que sustentan cómo la logística ya se ha convertido en el principal generador de divisas para la economía nacional, al sumar las exportaciones de los regímenes de zonas francas y del mercado nacional.

“Mucha gente no reconoce que tenemos la capacidad de ser una potencia exportadora. El principal generador de divisas para nuestra economía no son las remesas, ni el azúcar, el café o el cacao; son las exportaciones, de las cuales más del 70 % provienen de nuestras zonas francas”, explicó.

El funcionario destacó los esfuerzos de la Dirección General de Aduanas (DGA) para crear condiciones favorables que incentiven la inversión en el sector logístico, convencido de que este será el nuevo eje económico del país, capaz de aportar educación, seguridad, empleos y oportunidades.

“La logística será nuestro petróleo”, puntualizó, al resaltar la conectividad aérea y los avances tecnológicos implementados en puertos y aeropuertos del país, orientados a eficientizar las operaciones aduaneras y comerciales.

Sanz Lovatón anunció que se encuentra en la etapa final de un acuerdo con el rector de la UASD para auspiciar becas y programas de estudios en el extranjero relacionados con la logística, dirigidos a estudiantes de carreras afines. Reafirmó el compromiso del Gobierno y de la DGA con los jóvenes interesados en formarse en este campo estratégico.

Por su parte, el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, valoró la visita y destacó la importancia de escuchar directamente del titular de Aduanas los avances en materia logística que experimenta el país. Reconoció la gestión de Sanz Lovatón con la entrega de los símbolos de la universidad.

“Solo un buen gerente, con políticas gubernamentales claras y enfocadas en el desarrollo socioeconómico, puede lograr que la República Dominicana se convierta en un puerto seguro para el desarrollo de los sectores productivos aduanales, más ágiles y eficientes”, expresó Beltrán.

Asimismo, el director de la Escuela de Economía de la UASD, Antonio Ciriaco, calificó la conferencia como un reconocimiento al trabajo que viene realizando Sanz Lovatón al frente de una de las principales entidades recaudadoras del Estado.

“Las aduanas han tenido un alto desempeño en materia recaudatoria, lo que evidencia una gestión eficiente. Además, recientemente, la aduana dominicana recibió un reconocimiento internacional por parte de las aduanas iberoamericanas, lo cual refleja el esfuerzo de esta administración”, sostuvo.

La conferencia, titulada “República Dominicana como hub logístico”, se llevó a cabo en el Auditorio Profesor Ricardo Michel, que fue abarrotado por cientos de estudiantes de las carreras de Economía, Comercio Exterior, Aduanas y áreas afines.

Noticias Relacionadas