Inicio PORTADA WhatsApp cambia las videollamadas: pantalla compartida y mucho más

WhatsApp cambia las videollamadas: pantalla compartida y mucho más

por Informador RD

WhatsApp acaba de añadir una serie de grandes cambios a sus videollamadas. Ahora, los usuarios pueden llamar a más personas, compartir pantalla con audio e incluso, tener un orador destacado en las videoconferencias de muchos participantes.

“Hoy tenemos varias actualizaciones que mejorarán aún más las llamadas en todos los dispositivos, las cuales implementaremos en las próximas semanas”, mencionó WhatsApp.

Cuántas personas participan en una videollamada por WhatsApp

Gracias a la reciente actualización de WhatsApp, los usuarios pueden realizar videollamadas con hasta 32 participantes en todos sus dispositivos. Esto quiere decir que cuentan con la posibilidad de sostener una videoconferencia con esa cantidad de personas desde su dispositivo móvil o computador.

Cómo compartir pantalla y audio en un videollamada de WhatsApp

Recientemente WhatsApp había añadió la función de compartir pantalla en sus videollamadas. Los usuarios únicamente debían seleccionar el ícono del teléfono con una flecha que se encontraba en el menú de la videollamada pero no podían compartir el audio de lo que estaban compartiendo.

WhatsApp anunció que esto ya no es un problema. “Esta función, ideal para ver vídeos con otras personas, permite compartir el audio cuando se comparte pantalla”, señaló la compañía de Meta.

Otra nueva función que trae WhatsApp es la de orador destacado. De esta forma, los usuarios podrán ver quién tiene la palabra fácilmente porque la persona que habla se destacará de forma automática y aparecerá primera en la pantalla. Esta herramienta es perfecta para videoconferencias con muchas personas.

Cómo es la calidad de las videollamadas de WhatsApp

Dentro de una videollamada hay un componente determinante para la calidad de audio y video llamado códec. Hay varios tipos y hace poco, Meta añadió MLow, que se encarga de eliminar las interferencias de ruidos y eco si el entorno es ruidoso

Además con el códec MLow, WhatsApp indica que el audio será más nítido, incluso si el usuario tiene poca conectividad de red o un dispositivo antiguo. También aseguran que las videollamadas tendrán mayor resolución si la conexión del usuario lo permite.

“Continuaremos trabajando sin cesar en la calidad del audio y el video para que realices llamadas más claras estés donde estés”, dijo WhatsApp.

Como usar las comunidades de WhatsApp

Las comunidades de WhatsApp son una de las herramientas más recientes de la plataforma de mensajería. No son más que la unión de varios grupos y son ideales para juntar a personas con intereses similares.

Por ejemplo,la directora de un colegio tiene un grupo por cada salón que hay en la institución. Ella puede crear una comunidad de todos estos grupos con el objetivo de difundir información general como los días sin clase, actividades que involucran a todo el plantel educativo como un bazar y más.

WhatsApp añadió eventos a las comunidades para que, por ejemplo, esa directora pueda anunciar cuando habrá una feria de ciencias con día, fecha y hora. “Para acercar a las comunidades aún más, presentamos una nueva función que permitirá organizar eventos en WhatsApp”, señaló la empresa.

Con los eventos resulta más fácil planificar encuentros directamente en WhatsApp, ya sea una reunión virtual o una cena para celebrar un cumpleaños. Cualquiera puede crear un evento y los demás pueden responder para que todo el grupo sepa quién asistirá.

Los invitados también pueden encontrar el evento en la página de información del grupo y quienes asistan recibirán una notificación automática cuando la fecha se aproxime.

Primero se integrarán los eventos en grupos que pertenecen a una comunidad y próximamente estarán disponibles en todos los grupos.

“Durante los próximos meses, seguiremos implementando nuevas funciones en las comunidades y grupos para ofrecer a las personas más herramientas que les permitan mantener sus vidas organizadas en WhatsApp”, concluyó la compañía de Meta.

Fuente Infobae

Noticias Relacionadas