• 809.786.8895| informadorrd@gmail.com

InformadorRD

Banaca Restautant
  • Inicio
  • Nacionales
  • Justicia
  • Salud
  • Deportes
  • Turismo & Medioambiente
  • Opinión
  • Economía
  • Internacionales
Ahora Mismo
  • Fermín desafía tendencias, “Si hay que tocar, yo toco”   |   06 Dic 2019

  • Accidente de tránsito deja dos muertos en la provincia Espaillat   |   06 Dic 2019

  • Lanzador Michael Pineda firmó con los Mellizos de Minnesota   |   06 Dic 2019

  • Estrellas del merengue, el fin de año en el Jaragua   |   06 Dic 2019

  • Todo listo para presentación de Romeo en San Pedro de Macorís   |   06 Dic 2019

  • Dominicano es nombrado jefe de patrulleros de la policía de Nueva York   |   06 Dic 2019

 

Una opositora toma el mando interino de Bolivia para suceder a Evo Morales

Informador RD 13 Nov 2019 Internacionales, PORTADA

Twitter Facebook Google + Stumble Más

La senadora opositora Jeanine Áñez es desde este martes presidenta interina de Bolivia, dos días después de la renuncia de Evo Morales, quien denuncia desde el exilio una “autoproclamación” golpista.

Jeanine Áñez llega al poder de forma provisional en un país convulso, con los militares en las calles, ocho muertos y cerca de quinientos heridos desde las fallidas elecciones del 20 de octubre, en una de las peores crisis de la historia reciente de Bolivia.

Áñez activa en minutos la vía sucesoria

Áñez llegó a La Paz desde la región amazónica de Beni como la única salida al vacío de poder dejado por la renuncia de Morales el domingo, que sumió al país en el caos hasta el punto de que tuvo que salir el Ejército a la calle en apoyo de una Policía desbordada.

Ni siquiera estaba claro que el Parlamento boliviano pudiera reunirse, máxime teniendo en cuenta la mayoría de dos tercios del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales.

Ella es Jeanine Áñez, autoproclamada presidenta de Bolivia

Pero esta abogada de 52 años activó el mecanismo sucesorio que dejó roto el oficialismo, puesto que con Morales habían renunciado todos los que constitucionalmente podían sucederle.

De ser segunda vicepresidenta del Senado pasó a presidir la cámara y así acceder a la vía sucesoria.

La Constitución que Evo Morales promulgó en 2009 establece que el presidente del Senado es el segundo en la línea de sucesión, tras el vicepresidente del país.

La parlamentaria, que lleva en política desde 2010, pertenece a Unión Demócrata, un partido con solo nueve de los 36 senadores, pero en pocos minutos se presentó en la Asamblea, que aglutina a Senado y Congreso, y sin apenas capacidad de reacción se hizo de forma interina con la jefatura de Estado.

La mayoría oficialista del MAS estaba ausente, pero en cuanto vuelva al Parlamento, tendrá en frente una presidenta en minoría.

¿Fin del vacío de poder?

Bolivia volvía a tener una presidenta por primera vez en casi cuarenta años, avalada rápidamente por el Tribunal Constitucional del país frente la voces del oficialismo denunciando una autoproclamación ilegítima, la primera la de Evo Morales desde su exilio en México.

El Constitucional emitió un comunicado explicando que aunque Áñez no tuviera el quórum necesario en el Parlamento, está respaldada por una interpretación del texto constitucional para casos de vacío de poder.

La nueva jefa provisional de Estado salía al balcón del Palacio Quemado para su foto para la historia, como en tres ocasiones anteriores lo había hecho Morales desde su primera victoria en 2006.

Desde otro balcón, el de Twitter, el que fuera el presidente con más tiempo en el poder en la historia de Bolivia clamaba desde México que su país “sufre un asalto al poder”.

Morales tuvo que dejar el poder tras catorce años de mandato entre denuncias de la oposición de que no respetaba su propia Constitución.

El texto limita a dos los mandatos consecutivos, pero iba por el cuarto, hasta que se demostraron graves irregularidades en las recientes elecciones de las que había salido ganador, lo que desembocó en su renuncia entre una ola de protestas en el país.

La “autoproclamación”, denuncia en la distancia, atenta contra artículos que exigen “la aprobación o rechazo de una renuncia presidencial”.

Áñez no ha esperado a que el Parlamento cumpla el trámite de pronunciase sobre la carta en la que su antecesor comunica su decisión de dejar el poder, por lo que está por ver si podrá ejercerlo con un Parlamento oficialista en contra.

Ocho muertos en una violencia incontrolada

Mientras unos la vitoreaban bajo el balcón en la céntrica plaza Murillo, con la imagen de fondo de la torre presidencial construida por Evo Morales como símbolo de su etapa al frente de Bolivia, cerca se escuchaba como la Policía dispersaba con gases a los incondicionales del líder indígena.

Muchos habían llegado a la carrera al centro de La Paz enarbolando la whipala, la bandera multicolor de los indígenas, al grito de “ahora sí, guerra civil”.

La violencia suma en las últimas horas nuevos muertos en estos 23 días de enfrentamientos entre quienes siempre defenderán a Morales y quienes querían impedir que se perpetuara en el poder convirtiendo a Bolivia en una especie de Venezuela.

La incertidumbre ahora está en que la mayoría oficialista no acepte su renuncia y Bolivia tenga un presidente en el exilio y una presidenta provisional en La Paz.

En La Paz la tensión aún se siente, con calles casi desiertas, sin apenas transporte, con el comercio cerrado, sus escaparates blindados, mientras que en la oriental Santa Cruz se desató una fiesta tras conocerse que Áñez asumió la Presidencia interina.

Son al menos ocho muertos y 476 heridos, incluidos de bala, en una crisis que aparentemente aún no ha llegado a su final.

La llegada al poder de la segunda mujer en la historia de Bolivia, tras Lidia Gueiler entre 1979 a 1980, “se consuma sobre la sangre de hermanos asesinados por fuerzas policiales y militares usadas para el golpe”, fue el epitafio del asilado Morales.

2019-11-13
Informador RD
Twitter Facebook Google + Stumble Más

Autor

Publicado por: Informador RD
Artículo Anterior

José Paliza juramenta a miembros del PRD que pasan a formar parte del PRM

Siguiente Artículo

Condenan a Donni Santana a 20 años de prisión por incesto

Artículos Relacionados

Procurador inaugura nuevas instalaciones de la Unidad de Atención a Víctimas

Procurador inaugura nuevas instalaciones de la Unidad de Atención a Víctimas

Informador RD 16 Nov 2018
Nueva York participa en tradicional desfile, con seguridad reforzada

Nueva York participa en tradicional desfile, con seguridad reforzada

informador 23 Nov 2017
MP retira acusación contra Sergio Gómez para posibilitar extradición a EEUU

MP retira acusación contra Sergio Gómez para posibilitar extradición a EEUU

Informador RD 06 Sep 2019
idoppril

BannerRepublicaDigital

republica digital

Video Destacado

OPINION

  • Del Rey Jorge VI a Gonzalo Castillo

    Del Rey Jorge VI a Gonzalo Castillo

    Informador RD 15 Nov 2019
  • Yo me plantearía la siguiente pregunta: ¿cómo eduqué o estoy educando a mis hijos? ¿Qué valores inculco o inculqué a mis hijos?

    Yo me plantearía la siguiente pregunta: ¿cómo eduqué o estoy educando a mis hijos? ¿Qué valores inculco o inculqué a mis hijos?

    Informador RD 05 Sep 2019
  • Las preguntas que como abogado me hago sobre la sentencia de SFM

    Las preguntas que como abogado me hago sobre la sentencia de SFM

    Informador RD 08 Nov 2018
  • Profesión usurpada

    Profesión usurpada

    informador 08 Ago 2018
  • La parcialidad de la visita guiada de los congresistas afroamericanos, y los intereses haitianos

    informador 04 Ago 2018

lisandrokferreira.com | 829-403-9001

INTERNACIONALES

Dominicano es nombrado jefe de patrulleros de la policía de Nueva York
Internacionales

Dominicano es nombrado jefe de patrulleros de la policía de Nueva York

Informador RD 06 Dic 2019
Trump restaura los aranceles al acero y aluminio de Argentina y Brasil
Internacionales

Trump restaura los aranceles al acero y aluminio de Argentina y Brasil

Informador RD 02 Dic 2019
Mujer ordenó matar a su madrastra, quien era la administradora de los negocios de su padre
Internacionales

Mujer ordenó matar a su madrastra, quien era la administradora de los negocios de su padre

Informador RD 28 Nov 2019

impuestos internos dgii


InformadorRD
  • 809.786.8895
  • informadorrd@gmail.com
  • Santo Domingo, Rep. Dominicana


Noticias en Imagenes

Mitur Rep. Dom. desarrolla programa de relaciones con medios canadienses de cara a la temporada de invierno
Empieza Autoferia Popular con tasas fijas desde 6.5% hasta 9.5%
PlayStation cumple 25 años: 7 de los videojuegos más exitosos de la popular consola de Sony (¿está tu favorito entre ellos?)
Gobierno eroga hoy RD$19,922 millones para pago de Regalía
La consola Switch de Nintendo saldrá al mercado el 10 de diciembre
DGII alcanzará la meta de recaudación de 5335 mil millones; niega pida avance a la Barrick Gold

Boletín

Reciba en su correo electrónico todas nuestras informaciones y manténgase informado todo el tiempo.

Síguenos

© Copyright 2017 | Informador RD
Diseñada por: Lisandro K. Ferreira | KFerreiraDiseños