El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, informó este sábado que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) ha practicado un total de 225 autopsias a las víctimas de la catástrofe ocurrida en la discoteca Jet Set.
En total, se realizaron 225 autopsias, de las cuales 221 correspondían a personas fallecidas en la zona cero y 4 a víctimas que murieron en centros hospitalarios. Todos los cuerpos fueron entregados a sus familiares o reclamantes legítimos.
Visiblemente afectado, Atallah explicó que, aunque el proceso fue doloroso, era un procedimiento necesario que debía cumplirse.
El funcionario destacó que en las labores participaron 62 médicos forenses y más de 100 personas de apoyo logístico, quienes trabajaron sin descanso, “a fuerza de café y agua”, con el compromiso de cumplir con los procedimientos legales y humanos.
“El proceso de autopsia, aunque difícil, tiene una importancia legal que garantiza los derechos de los fallecidos y permite ajustar el sistema judicial ante posibles procesos legales futuros”, explicó.
“La muerte es un paso de la vida, pero tiene un aspecto legal que les da derechos a las personas”, añadió.
Atallah agradeció a las familias de las víctimas por su cooperación con las autoridades, a pesar del profundo dolor que enfrentan.
Indicó que los cuerpos ya identificados han sido entregados a sus parientes para su sepultura.
El ministro también informó que el gobierno dispuso nichos y ambulancias para facilitar los traslados, ya que solo en la provincia de San Cristóbal se contabilizaron 50 fallecidos.
Finalmente, señaló que las autoridades continúan dando seguimiento a los pacientes que permanecen ingresados en distintos centros de salud del país.