Inicio Nacionales MICM, BCIE y FAO anuncian la primera Estrategia Nacional de Fomento a la Agroindustria

MICM, BCIE y FAO anuncian la primera Estrategia Nacional de Fomento a la Agroindustria

por Informador RD

Santo Domingo.– En un paso histórico para el desarrollo del sector agroindustrial en la República Dominicana, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, anunció hoy la elaboración de la primera Estrategia Nacional de Fomento a la Agroindustria (ENFA).

El evento, celebrado en las instalaciones del BCIE, reunió a hacedores de políticas públicas claves para el desarrollo sostenible de la agroindustria dominicana. Durante la actividad, Joaquín González Gautreaux, viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, destacó que “Hoy damos un paso firme hacia un futuro sin hambre.

La Estrategia Nacional de Fomento a la Agroindustria no solo impulsará la competitividad y colaboratividad del sector, sino que garantizará que la producción agrícola industrializada sea motor de desarrollo y un medio para garantizar el derecho a una alimentación digna para todos los dominicanos”, afirmó González Gautreaux.

También destacó que “la ENFA se elaborará mediante un enfoque participativo, que incluirá consultas con los principales actores de este sector productivo, gremios empresariales, cooperativas, pequeños productores agrícolas y se enfocará en pilares como la innovación tecnológica, inteligencia artificial, la economía circular y la sostenibilidad ambiental”

Durante sus intervenciones, los representantes de las entidades internacionales reafirmaron su respaldo a la República Dominicana en esta iniciativa.

Hostos Rizik, director del BCIE para la República Dominicana subrayó ”Con esta cooperación técnica por parte del BCIE esperamos a apoyar al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes en la elaboración de estudios básicos para identificar proyectos clave en este sector lo cual constituye un paso decisivo hacia la modernización y competitividad de nuestra economía rural.

La agroindustria no solo es un pilar de nuestra economía; también es una herramienta transformadora que conecta a los productores con mercados globales, añade valor a nuestros productos y fomenta prácticas sostenibles” por igual mencionó que “Por primera vez, el país contará con un marco estratégico que unifica los esfuerzos de todos los actores clave, desde el sector público hasta la sociedad civil, para abordar los desafíos estructurales del sector agroindustrial.

Este proyecto no solo responde a la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, sino que también refuerza el compromiso del país con la seguridad alimentaria, la resiliencia y la sostenibilidad ambiental”

Respaldo internacional y compromiso multisectorial

La mesa de honor además contó con la participación de otras figuras destacadas, Rodrigo Castañeda, representante en jefe de la FAO para el país; Martín Franco, viceministro de Sectores Productivos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD); y Eulalio Ramírez, viceministro de Producción y Mercadeo del Ministerio de Agricultura.

El acto concluyó con una foto oficial de las autoridades, simbolizando el compromiso conjunto para construir una República Dominicana más próspera, equitativa y sin hambre.

Noticias Relacionadas