La información la ofreció, Alberto Potes, vicepresidente ejecutivo de la organización, quien reveló que CAEI molió caña proveniente de fincas propias, así como de La Finca Unidad y proveedores independientes.
El ejecutivo indicó que este incremento de la producción viene dado por la correcta aplicación de un plan estratégico que lleva a cabo la empresa a 20 años y de los cuales lleva 10 con crecimiento sostenido. La planificación inició en el 2010 con una producción de 56,492 toneladas métricas y fue en ascenso en cada zafra. En la zafra 2017 – 2018 tuvieron la mayor producción de azúcar que fue de 141, 319 toneladas, superada por esta del período 2019 – 2020, logrando 145,000 420 toneladas métricas. El ejecutivo de CAEI agregó que estos logros son el resultado del esfuerzo colectivo y del trabajo en equipo.
Agradecimiento
“Le dedico esta zafra a todos nuestros colaboradores y sus familias, nuestros héroes que entregaron su mayor esfuerzo, compromiso, dedicación y sacrificio, incluso durante la pandemia, gracias a su labor y trabajo solidario y disciplinado, respetando todos los protocolos establecidos por el gobierno nacional y la OMS, logramos llevar a feliz término este ejercicio de producción”, agregó Potes.
Mejores prácticas
Certificaciones
Una compañía sostenible como esta se soporta en las mejores prácticas empresariales internacionales, así como en las normas más importantes de producción (ISO 9001), Medio Ambiente (ISO14001), Seguridad y Salud Ocupacional (ISO 45001) y sostenibilidad (Bonsucro y ProTerra), añadió Alberto Potes, vicepresidente ejecutivo del Corsorcio Azucarero CAEI.