Inicio Internacionales Fuerza policial haitiana intentará recuperar el puerto de la capital

Fuerza policial haitiana intentará recuperar el puerto de la capital

por Informador RD
Fuerza policial haitiana intentará recuperar el puerto de la capital
Puerto Príncipe.- La Policía Nacional de Haití y las fuerzas armadas planean hoy recuperar el puerto de esta capital, donde no atraca un barco desde el 5 de marzo debido al control que ejercen los pandilleros en esa terminal marítima.

Esta misión será importante para el desembarco de alimentos, combustible, entre otros tipos de mercancías, subrayó la jefa del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, Laura Richardson citada por el diario digital Haití Libre.

Algunos sectores ven con recelo la participación activa de Washington en cuestiones internas de Haití, de hecho, los militares norteños fueron una pieza clave para la apertura del Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, el cual no operaba desde el 4 de marzo debido a la inseguridad en la capital.

Washington -recuerdan algunos medios- es considerado aquí el culpable del caos económico, político y social que vive el país caribeño al cual intervino militarmente en 1915 y supuestamente lo abandonó en 1934.

La mayoría de las armas y municiones que utilizan los pandilleros que martirizan a la población, provienen de Estados Unidos.

Ese armamento les dio poder a las bandas criminales que llegaron al punto de casi desconectar a Haití con el mundo por vía aérea y marítima.

En marzo, la compañía Caribbean Port Services S.A., que opera en la instalación suspendió sus actividades.

De acuerdo con un comunicado de la empresa, tal decisión fue una respuesta a los disturbios de orden público, actos malintencionados de sabotaje y vandalismo ejecutados por los maleantes.

La Policía Nacional de Haití intentó en dos oportunidades recuperar la zona donde opera la Caribbean Port Services S.A., pero el área sigue calificada de peligrosa por la presencia de los bandidos, que impedían el movimiento de cerca de tres mil contenedores.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia lamentó el saqueo de uno de sus contenedores, de donde fueron extraídos productos y materiales vitales para la salud de los niños de este país caribeño.

En un balance preliminar, de los 17 contenedores fue vaciado uno que contenía artículos para garantizar la supervivencia materna, neonatal e infantil, incluidos resucitadores y equipos relacionados.

Por su parte, la naviera francesa CMA CGM – la tercera transportista de contenedores del mundo- suspendió desde el 17 de marzo su escala en el puerto de la capital haitiana hasta nuevo aviso.

Fuente Prensa Latina 

Noticias Relacionadas