El Clásico Mundial de Béisbol ha sido, sin duda, el escenario de algunos de los momentos más épicos y memorables de este deporte.
Desde los dos Premios Jugador Más Valioso de Daisuke Matsuzaka, pasando por el épico jonrón de Nelson Cruz que quedó grabado en la historia, hasta el increíble robo de cuadrangular de Adam Jones. Y cómo olvidar ese emocionante duelo entre Shohei Ohtani y Mike Trout, dos de los mejores jugadores de la actualidad, enfrentándose en el escenario más grande de todos.
Con el recuerdo de esos momentos frescos en la memoria, los aficionados se preparan para la siguiente edición del torneo más importante del béisbol, que se celebrará en 2026. Y es que el Clásico Mundial promete más emociones, con nuevos equipos y más acción. Los grupos y fechas para este evento ya han sido revelados, y lo que se viene es un torneo de nivel internacional donde 20 selecciones se enfrentarán en busca de la gloria.
Una nueva etapa
Será la segunda edición con 20 equipos, algo que sin duda eleva la competencia a un nivel aún mayor. Al igual que en 2023, habrá cuatro grupos, cada uno con cinco equipos, y los dos mejores de cada grupo avanzarán a los cuartos de final. Estos se disputarán en dos sedes: Houston y Miami, los días 13 y 14 de marzo. Y si los campeones defensores, Japón, y los Estados Unidos, subcampeones, avanzan a esa fase, sus partidos se jugarán el 14 y 13 de marzo, respectivamente, sin importar su posición final en el grupo.
La emoción se intensificará con las semifinales y la gran final, que se llevarán a cabo en Miami, a partir del 15 de marzo. ¡Nada menos que los mejores del mundo luchando por el trofeo más codiciado!
El Reto de los Grupos:
Grupo A: San Juan, Puerto Rico – Estadio Hiram Bithorn
Fechas: 6-11 de marzo de 2026
San Juan, la cuna del béisbol, será el escenario de algunas de las batallas más esperadas del torneo. Con equipos como Puerto Rico, que tras su eliminación en los cuartos de final en 2023 por parte de México, llega con la esperanza de volver a brillar. Cuba, que quedó en tercer lugar en 2023, buscará redención tras una semifinal perdida ante Estados Unidos. Canadá, que se quedó en tercer lugar de su grupo en 2023, tiene talento suficiente para dar la sorpresa. Panamá, que luchó duramente en 2023 para llegar a los cuartos, no dará su brazo a torcer. Y Colombia, que fue eliminada en la fase de grupos en 2023, buscará reponerse y sorprender a todos.
Grupo B: Houston, Estados Unidos – Minute Maid Park
Fechas: 6-11 de marzo de 2026
Houston será la sede de un grupo lleno de talento y rivalidades. Los Estados Unidos, subcampeones en 2023 tras perder la final contra Japón, están listos para vengar su derrota. México, que estuvo cerca de la final en 2023, quiere dar un paso más y conseguir su primera corona. Italia, que llegó a los cuartos de final en 2023, sigue creciendo y promete ser una selección competitiva. Gran Bretaña, aunque con menos historia en el torneo, buscará superar su cuarta posición en 2023. Brasil, que no logró clasificarse en las eliminatorias pasadas, tiene la motivación de demostrar que puede competir a nivel mundial.
Grupo C: Tokio, Japón – Domo de Tokio
Fechas: 5-10 de marzo de 2026
En el corazón del béisbol asiático, Tokio será la ciudad donde Japón, el campeón defensor, buscará mantener su trono. Después de una victoria épica en 2023, los nipones regresan como los favoritos. Australia, que llegó a los cuartos de final en 2023, tiene el talento para seguir avanzando. Corea del Sur, que quedó en tercer lugar en su grupo en 2023, ha demostrado ser un rival constante y peligroso. República Checa, que sorprendió a todos al llegar hasta la fase de eliminación directa en 2023, está lista para seguir sorprendiendo. China Taipéi, aunque no tuvo suerte en 2023, buscará mejorar y volver a competir a un alto nivel.
Grupo D: Miami, Estados Unidos – loanDepot park
Fechas: 6-11 de marzo de 2026
En Miami, donde el béisbol siempre es una fiesta, se enfrentan selecciones como Venezuela, que se quedó en los cuartos de final en 2023 tras caer ante los Estados Unidos. República Dominicana, con su equipo estelar, buscará un regreso triunfal tras no haber pasado de la fase de grupos en 2023. Países Bajos, que también quedó en tercer lugar de su grupo en 2023, luchará por su lugar en las rondas finales. Israel, aunque no alcanzó la fase eliminatoria en 2023, tiene el talento para sorprender. Y Nicaragua, que tuvo dificultades en su primer Clásico Mundial, buscará mejorar y competir con los mejores.
¿Qué esperar del 2026?
La próxima edición del Clásico Mundial de Béisbol está llena de posibilidades. Con nuevos equipos y selecciones que buscarán hacer historia, los aficionados pueden esperar partidos de alto nivel, emociones fuertes y, por supuesto, momentos inolvidables. Japón, Estados Unidos, Venezuela, República Dominicana, y muchos más equipos están listos para poner en juego lo mejor de su béisbol
Será un torneo donde los grandes del deporte, como Shohei Ohtani, Mike Trout, y muchos otros, se enfrentarán por un solo objetivo: conquistar el mundo del béisbol. ¿Quién se llevará la corona en 2026? ¡Solo el tiempo lo dirá! Pero lo que es seguro es que este Clásico Mundial será uno para recordar.