Inicio Internacionales Daniel Noboa asume segundo mandato en Ecuador con reto de enfrentar violencia y desempleo

Daniel Noboa asume segundo mandato en Ecuador con reto de enfrentar violencia y desempleo

por Informador RD

QUITO — Daniel Noboa juramenta el sábado como presidente de Ecuador, con el reto de enfrentar la violencia y el desempleo, para un segundo mandato, esta vez de cuatro años, en una ceremonia oficial en la Asamblea Nacional dominada por el oficialismo.

El político y empresario de 37 años fue reelecto en las urnas el 13 de abril al imponerse a una opositora de izquierda, Luisa González, y obtuvo con su movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) los escaños necesarios y el apoyo de otros sectores para convertirse en la principal fuerza política.

Noboa inicia la jornada de su investidura con una ceremonia militar en la Cima de la Libertad, un museo emblemático en las faldas del volcán Pichincha, donde en la misma fecha de hace 203 años se libró una batalla libertaria, por lo que coincide con un feriado nacional.

Luego participará en un acto ciudadano que antecederá a la ceremonia oficial de asunción de mando y en el que se espera al menos 200 invitados extranjeros y nacionales.

Noboa tiene entre otros desafíos el de mantener la mayoría de respaldo que ha conseguido hasta el momento en la Asamblea para viabilizar sus iniciativas de leyes como la de combate a la criminalidad que envió recientemente con el carácter de económico urgente y que ya obtuvo reparos de la oposición.

Pero conseguirlo, no será una tarea fácil, advirtió el catedrático de la Universidad Tecnológica Equinoccial, Juan Francisco Camino, en diálogo con The Associated Press. “En cualquier momento puede cambiar la relación de fuerzas”, donde uno solo de los votos aliados puede inmovilizar a la mayoría”, opinó Camino.

Consultado sobre si el mandatario podría dar un giro a su política de gobierno en este nuevo mandato, el analista avizoró que el gobierno continuará con una agenda enfocada en el uso de la fuerza por parte del Estado para el combate a la inseguridad” porque eso “vende legitimidad”.

Ecuador es un país asediado por la violencia que lo ha colocado en la cima de los países más peligrosos en la región con cerca de 8.000 muertes violentas a finales de 2024 y con la criminalidad al alza en 2025. De ahí que Camino insiste en que Noboa debe “ver más allá del tema de seguridad y poner atención a la reconstrucción del tejido social” atendiendo a las necesidades de la ciudadanía en temas como empleo, salud y educación.

Solo el 33% de ecuatorianos tienen empleo pleno, según estadísticas oficiales de finales del año pasado, mientras el resto se desenvuelve en la informalidad.

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Perú, Dina Boluarte, son los únicos jefes de Estado que asistirán a la investidura tras arribar la mañana del sábado. Según la cancillería, más de 90 delegaciones extranjeras y autoridades de organismos internacionales participarán en la ceremonia oficial.

El ministro de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, llegó la víspera en representación del presidente Donald Trump, también llegaron ministros, viceministros, cancilleres y demás delegados de países como Marruecos, Argentina, Bolivia, Panamá y autoridades de la Comunidad Andina de Naciones, Banco Mundial, entre otros.

Una vez que Noboa tome juramento y se ciña la banda dará un discurso y emitirá sus primeros decretos, asumiendo el poder y delegando funciones a su vicepresidenta, María José Pinto.

La expectativa se centra también en el nombramiento de su gabinete de ministros que, según anticipó el propio mandatario, presentará algunos cambios.

Noboa llegó por primera vez al poder en noviembre de 2023, con 35 años y poca experiencia política. Irrumpió sorpresivamente en el tablero electoral y fue electo para completar el período de su antecesor Guillermo Lasso (2021-2023), quien disolvió la Asamblea y frenó un juicio político en su contra. Con la medida, Lasso anticipó el fin de su mandato.

Noboa fue educado en Estados Unidos y es hijo del multimillonario y cinco veces candidato a la presidencia, Álvaro Noboa Pontón. Obtuvo un título de Administración de Negocios en la Universidad de Nueva York en 2010. En 2019, una maestría en Administración de Negocios y Administración Pública, en el Kellogg School of Management; en 2020, otra en la Universidad de Harvard y, en 2022, una más en Comunicación Política y Gobernanza en la Universidad George Washington.

Tiene tres hijos y está casado por segunda ocasión con Lavinia Valbonesi. Su madre, Annabella Azin, también alcanzó un lugar en el legislativo por ADN

Noticias Relacionadas