CARACAS — Casi 200 inmigrantes venezolanos que estaban en Estados Unidos fueron devueltos a su país de origen tras estar detenidos en Guantánamo, en una serie de vuelos que forjaron un camino sin precedentes para las deportaciones estadounidenses.
Autoridades estadounidenses y venezolanas confirmaron las deportaciones, para las cuales se efectuó una escala en Honduras, donde 177 venezolanos salieron de un vuelo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y abordaron un avión venezolano con destino a Caracas.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro indicó que había solicitado la repatriación de un grupo de venezolanos que fueron llevados “injustamente” a la base naval de Estados Unidos en la bahía de Guantánamo, Cuba. La petición fue aceptada, y una aeronave de la aerolínea estatal Conviasa recogió a los migrantes en Honduras. El ICE confirmó la transferencia de 177 “extranjeros ilegales venezolanos”.
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump le ha dado alta prioridad a la deportación de personas que han agotado todos los recursos legales para permanecer en Estados Unidos. Casi 1,5 millones tenían órdenes finales de expulsión hasta el 24 de noviembre, según cifras del ICE, incluidos más de 22.000 venezolanos.
En un documento judicial presentado el jueves, autoridades federales de inmigración y militares dijeron que “Venezuela históricamente ha resistido aceptar la repatriación de sus ciudadanos, pero recientemente ha comenzado a aceptar las expulsiones tras conversaciones políticas de alto nivel y una inversión de recursos significativos”.
La semana pasada, dos vuelos venezolanos transportaron a 190 inmigrantes directamente desde Estados Unidos a Venezuela en un inusual momento de coordinación entre los dos países, el cual podría estar dando paso a intercambios regulares.
El documento judicial del jueves, presentado por abogados del Departamento de Justicia de Estados Unidos, proporciona el informe oficial más completo hasta la fecha sobre quiénes están detenidos en el aislado complejo militar de Guantánamo y por qué, y menciona que hasta el miércoles los detenidos eran venezolanos con órdenes definitivas de deportación.
Más vuelos de transferencia de inmigrantes llegaron a Guantánamo el jueves en aviones que partieron de Texas y Luisiana, indicó Thomas Cartwright de Witness at the Border, un grupo activista que rastrea los vuelos de deportación.
Trump señaló en enero que quería expandir las instalaciones de detención de inmigrantes en Guantánamo para albergar a hasta 30.000 personas. La capacidad actual del centro de operaciones de migrantes de baja seguridad en la base naval es de aproximadamente 2.500.
Dicha base es más conocida por albergar a sospechosos detenidos tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, pero también se ha utilizado para retener a personas capturadas mientras intentaban llegar ilegalmente a Estados Unidos en botes y para coordinar el reasentamiento de inmigrantes en territorio estadounidense.