SANTO DOMINGO.- Los aspirantes a la candidatura presidencial deberán limitar sus gastos de la precampaña a RD$519.4 millones, los que buscan la senaduría entre RD$1 a RD$99 millones y los postulantes a alcaldes de municipios cabeceras entre RD$42.6 millones y RD$424 mil, cuyo origen de los recursos y uso reportarán a la Junta Central Electoral (JCE).
La media para establecer el tope de gastos de los postulantes presidenciales, se hizo en base a RD$70 por cada uno de los 7,420,941 electores inscritos en el Registro Electoral a nivel nacional al 30 de junio del presente año, para un total de RD$519,465,870.00.
En el caso de quienes buscan la senaduría, los cálculos se hicieron con base en RD$60.00, por cada elector inscrito a nivel de la provincia o circunscripción correspondiente.
Mientras en el nivel municipal serán RD$50.00 para alcaldes y RD$25.00 para regidores, por electore hábil de la demarcación. En los distritos municipales serán RD$100.00 para directores distritales y RD$25.00 a vocales.
Los topes de gastos de la campaña interna de los partidos fueron establecidos en la proclama de la precampaña a iniciarse el próximo domingo 7 de este mes de julio, y que fue dictada por la JCE.
Dicha proclama dispone además que la fecha límite para el depósito de la lista de los precandidatos que participar en las primarias del 6 de octubre, será el 22 de agosto del presente año 2019. No se aceptarán inscripciones de los que incumplan el porcentaje del 40 % de cuota para mujeres y hombres, así como el 10 % correspondiente a la juventud.