Esta iniciativa promovida por el Grupo M-Codevi, que dirige el empresario Fernando Capellán, representa un empuje para la movilidad económica de comunidades dominicanas y haitianas debido a que fomentará el turismo sostenible-comunitario y ecoturismo.
Capellán destacó que ese modelo binacional no solo busca fortalecer y ampliar la generación de nuevas fuentes de empleos en la frontera, sino también impulsar su economía global.
Al destacar la importancia del modelo de negocio binacional promovido en el Campus Industrial Codevi, manifestó que tendrá un impacto socioeconómico relevante en la línea divisoria que separa a Republica Dominicana y Haití.
“Con el Paseo del Chachá se han creado 90 empleos de personas residentes en Dajabón. Este espacio, que alberga 110 habitaciones hoteleras, tiene por objetivo fomentar el turismo sostenible-comunitario y ecoturismo”, agregó Capellán.
El director general del Codevi, Joseph Blumberg, informó que el grupo empresarial actualmente opera un campo industrial donde laboran 14,000 empleados. Agregó que el proyecto consta de centro de nutrición, gimnasio, salón multiuso, salón de eventos, piscina, restaurante, área de juegos infantiles, entre otras facilidades.